0

La seguridad en las carreteras durante el invierno

 

La seguridad en las carreteras durante el invierno

El invierno es la época del año más peligrosa para viajar en coche, sobre todo si la nieve y el hielo son parte del paisaje. En algunas zonas el frío y la humedad se combinan para crear sobre la calzada una fina capa de hielo que no puede verse sobre el pavimento; esto es lo que se conoce como hielo negro, y es responsable de miles de accidentes cada año, con o sin lesionados, pero con altos costos en reparación de vehículos y hasta coches que van directo al desguace. Continue Reading

0

Cómo prevenir accidentes con animales

 

Como prevenir accidentes con animales

Hace ya algunas décadas atrás, mi padre tuvo un accidente con un asno que pudo haberle costado la vida. Él se desplazaba en su pick up del año 82, cuando de repente el animal atravesó la vía sin darle suficiente tiempo para frenar. Afortunadamente el vehículo no volteó, sino que quedó al lado de la calzada con la parrilla y el parachoques dañados; así que además del susto y de algunos porrazos, no hubo más que lamentar. Hasta el pobre equino salió caminando como si solo le hubieran dado un empujón.

Lamentablemente no siempre ocurre así. En España el 15% de los accidentes de tránsito son resultado de colisiones contra animales, y de esa cantidad, un poco más del 60% está relacionado con animales de caza como jabalíes, ciervos y corzos. En 2013, 90 personas resultaron lesionadas en distintos grados de gravedad por este tipo de siniestro. Continue Reading

0

Cómo conducir con niebla

No dejeis que la niebla opaque vuestro viaje

En algunas épocas del año – y dependiendo de donde vivamos – es posible que mientras conduzcamos caiga la niebla sobre nuestro camino. Ésto puede resultar muy peligroso, y no sólo porque no podemos ver con claridad lo que hay adelante, en la vía, sino también porque se produce condensación de humedad sobre la calzada, lo que reduce la fricción de los neumáticos y hace que éstos se deslicen. Por eso es necesario ejercer extremada cautela cuando debemos conducir con niebla, no importa que seamos conductores experimentados o andemos en un todo terreno. Continue Reading

0

Tips para preparar vuestro viaje por carretera – Parte 1

Tips para preparar vuestro viaje por carretera

Llegaron las vacaciones de verano y los críos quieren que los llevéis de paseo; o tal vez queréis daros esa escapada romántica con vuestra pareja; o simplemente os veis en la obligación de tomar vuestro coche y viajar para atender un compromiso. A continuación os vamos a dar algunos consejos para que tengáis un buen viaje con el menor número de contratiempos posible. Continue Reading

0

El conductor mayor y la seguridad al volante | Desguaces Castilla

 

El conductor mayor y la seguridad al volante

Según cifras del INE de 2015 España tiene más de 8 millones de adultos mayores de 65 años. Muchos de ellos aún conducen sus coches, y en un buen porcentaje aún son independientes y están muy activos en sus relaciones sociales y familiares. Desplazarse en sus vehículos es un símbolo de esta independencia, sin embargo, en la medida en que envejecemos, nuestras capacidades físicas y cognitivas pueden hacer que una actividad que muchos damos por hecho se vuelva arriesgada y difícil.

Eventualmente le tocará a algún amigo o familiar preocupado hablar con un conductor mayor sobre la posibilidad de dejar de conducir; y aunque ésta es una conversación delicada, nunca deberá evitarse, pues está en juego la seguridad del adulto mayor y la de otras personas. Continue Reading

0

Desguaces Blanco, mantenimiento de los discos de freno del coche

Desguaces Blanco, mantenimiento de los discos de freno del coche

Uno de los componentes fundamentales del sistema de frenado son los discos, ya que son los encargados de crear la fricción necesaria para detener el movimiento o avance de los neumáticos. Existen dos tipos que generalmente son usados en los automóviles de hoy día: los frenos de disco y los frenos de tambor; empleándose por lo general los primeros en la parte frontal, que es la que mayor esfuerzo debe soportar en la frenada al contar con la parte más pesada de la estructura. El sistema de frenos trabaja bajo un sistema hidráulico que empieza desde el pedal del freno y se conecta a cada rueda mediante un entubado metálico por donde circula un componente específico a alta presión; de tal manera que en el momento en que frenamos activa las demás piezas del conjunto. Continue Reading